
La lucha por recursos suele ser uno de los factores más relevantes en cualquier conflicto. En este caso nos encontramos en una región rica en petróleo y gas. Esto significa que Irán es rico en energía tan necesaria para Estados Unidos. Irán sabedor de esta situación comercia con China y Rusia, y es a estos países a los que vende energía. Estados Unidos pretende por lo tanto controlar la zona y asegurarse así el abastecimiento energético durante muchos años. Analizando esta lógica se nos plantea una cuestión, si Irán necesita vender petróleo debido a su precaria economía y Estados Unidos necesita obtenerlo debido a su alta dependencia del mismo ¿por qué no llegan a un acuerdo en el cual los dos salen beneficiados?
Es aquí donde nos aproximamos a la verdadera causa de fondo del conflicto. Irán y Estados Unidos no cooperan en su mutuo beneficio por diferencias ideológicas. El país persa es una República Islámica regida por el poder religioso chiíta. Estados Unidos considera que Irán está sometido a una dictadura islámica que impide la democracia. Desde ahí se opone al régimen teocrático de Teherán condenándolo con sanciones económicas. Irán a su vez cataloga a Estados Unidos como el Gran Satán, el principal enemigo del Islam. Otra vez debemos detenernos en este discurso y preguntarnos por qué entonces Estados Unidos comercia con otros países islámicos donde tampoco hay democracia, como es el caso de Arabia Saudí.
Irán y Estados Unidos mantienen un conflicto ideológico histórico. Con el rechazo estadounidense a finales de los años 70 a que prosperara la Revolución Islámica en detrimento de un gobierno que le había permitido a Estados Unidos explotar el petróleo, el país anglosajón fue considerado por el nuevo régimen teocrático como el principal enemigo del Islam. A partir de ese momento se rompen los lazos diplomáticos y Estados Unidos pierde su influencia sobre el país asiático y su capacidad de obtener los recursos fósiles tan necesarios para su economía. Es por tanto una cuestión ideológica la que mantiene el conflicto. Posiciones donde ninguna de las partes están dispuesta a negociar y nunca han tenido la intención en el pasado.
Con Reagan al frente de Estados Unidos y Khomeini al
del Irán se inicia el conflicto histórico
Las tres causas están íntimamente relacionadas. Asegurarse el abastecimiento energético y la salud de su economía llevó a Estados Unidos a oponerse a la subida al poder del chiísmo, el cual cuando obtuvo el poder se opuso fuertemente a Estados Unidos generando ahí una lucha ideológica propiciada por intereses económicos.
¿Qué papel juega en todo esto el programa nuclear iraní y sus intenciones militares?
El programa nuclear armamentístico de Irán ha servido para polarizar aún más el conflicto, pero no es en sí mismo la causa de éste. Se le puede considerar el detonante de la actual situación, que le puede servir a Estados Unidos para justificar acciones y sanciones más duras, con el apoyo de la comunidad internacional, sobre el régimen iraní que faciliten un cambio de régimen. Por su parte, el gobierno de los ayatolás convierte esta nueva crisis nuclear en causa nacional, avivando así los ideales de la Revolución mermados entre su población por las durezas económicas a las que se ven sometidos y, de esta forma, mantenerse más tiempo en el poder.
2 comentarios:
POS QUE PENDEJOS PORQUE SE PELEAN POR PURAS MAMADAS NO TIENEN PORQUE AGARRRARSE A BALASOS
Ya en tiempos pasados,tambien se peleavan por intereses y de todo tipo,las potencias o imperios simpre sometian a las pequeñas naciones mas debiles,logrando asi obtener sus intereses creados con conspiraciones que derrocaban reinos,pero ahora en tiempos modernos,hacen creer que defineden democracias,ahunque el pueblo apoye un buen gobierno,las potencias siempre merodearan esa nacion,si esta tiene recursos de hidrocarburos,petroleo,metales pesados y otros. ejemplo...venezuela el pais de chavez,se arma porque solo asi sabe que puede defender democraticamente sus recursos,teniendo derecho a su soberania, ´´asi lo hace iran´´tiene todo el derecho de vender sus recursos al pais que ellos quieran vender.En el pasado las potencias invadian continentes,ejemplo..españa invadio a toda america central y america del sur sometiendo y cometiendo genocidio....los ingleses invadieron ..africa y asia,la india de igual manera , los antiguos euorpeos de inglaterra invadieron america del norte,exterminando a nativos indigenas ,tal como lo iso españa.luego a america del norte llegaron judios y irlandeses sin fortuna ....y luego ellos mismos expulzaron a yngleses y españoles y boes etc etc,,,.saque ud. su conclusion ´´´´tooodo es por intereses´´´´´´........................CONDORCITO..del `peru.....10.09.2010
Publicar un comentario